PARA VER EL COMIENZO DEL CUENTO, HAY QUE CLICAR SOBRE LA ETIQUETA DE GIANI RODARI O EL TAMBORILERO Y BUSCAR EL TÍTULO EN EL QUE PONE "COMIENZO"
Volviendo a su casa se encontró con una persona que estaba triste porque no sabía bailar y el soldadito le quiso ayudar. Entonces, dadas sus buenas intenciones le dio dos monedas y el soldadito siguió su camino. Más tarde se encontró con otra batalla, al entrar, le ofrecieron armas pero decía: ´´No quiero ningún arma con mi tambor me vale. ``
Al tocarlo, los militares, pudieron arrestar a los enemigos y le dieron 50 monedas, estaba tan contento que se puso a cantar, y lo que cantaba era: ´´a una anciana ayudé y 2 monedas me llevé, en una batalla me metí y 50 monedas son para mí``
Y al soldadito le siguieron ocurriendo cosas y le siguieron dando monedas hasta… que se encontró a la misma anciana del principio y le dio todas las monedas que tenía.
Que tiemblen Edgar Allan Poe, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges... pues ya están aquí los "relatistas" del futuro.
Desde un rincón de Vallecas, derrochando creatividad mientras buscan su estilo, tengo a bien presentarles estas pequeñas joyas literarias. ¿Quién sabe si será el comienzo de algún gran escritor?
Mientras salimos de dudas estos jóvenes "cuentistas" continuarán sacándole punta al lápiz.
Desde un rincón de Vallecas, derrochando creatividad mientras buscan su estilo, tengo a bien presentarles estas pequeñas joyas literarias. ¿Quién sabe si será el comienzo de algún gran escritor?
Mientras salimos de dudas estos jóvenes "cuentistas" continuarán sacándole punta al lápiz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿QUÉ TE HA PARECIDO?